HOMOLOGADO: INAP (Resolución 005/2023, de 20 de febrero).
DIRIGIDO: Al personal de las Administraciones Públicas de Navarra.
OBJETIVOS: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo es promover la igualdad entre los géneros y potenciar la autonomía de la mujer. Para ello, es imprescindible eliminar las desigualdades y actuar de forma eficiente en todos los ámbitos. El objetivo de este curso es precisamente mejorar la formación en materia de igualdad y transmitir la sensibilización precisa al Comité de Igualdad o a las personas destinadas a optimar la participación de la mujer en materia de igualdad en una organización.
METODOLOGÍA: Los participantes en el curso tendrán acceso, a través de Internet, al aula virtual. En esta plataforma se realizarán las lecciones, ejercicios y actividades necesarios para completar el curso. Se dispone de un tutor telemático a la hora de realizar consultas, resolver dudas, etc.
TEMPORALIZACIÓN: Quincenal.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Durante los cinco días anteriores a la fecha de inicio del curso. Esta actividad se ofertará los días 1 y 15 de cada mes.
ÍNDICE:
1. Conceptos generales sobre la igualdad de género.
2. Avanzadoras contra la exclusión de género.
3. Desigualdad de género en datos.
4. Profesiones donde existe más desigualdad de género.
5. Mainstreaming – Legislación en materia de igualdad.
6. Ámbitos de actuación – la mujer en el mundo laboral – conciliación.
7. Ámbitos de actuación – la diversidad de género en puestos directivos.
8. Ámbitos de actuación – lenguaje con perspectiva de género.
9. Ámbitos de actuación – mujer y medios de comunicación.
10. Ámbitos de actuación – mujer y nivel educativo.
11. Ámbitos de actuación – mujer, acoso y violencia de género.
12. Instrumentos para la igualdad de oportunidades en las empresas – Plan de igualdad en la empresa. .