HOMOLOGADO: INAP (Resolución 005/2023, de 20 de febrero).
DIRIGIDO A: Personal de las Administraciones Públicas de Navarra
OBJETIVOS: Definimos “ergonomía” como la ciencia que trata de la adaptación del trabajo al hombre, tratando de mejorar la actividad productiva. Este curso le proporcionará, por una parte, unos conocimientos generales sobre técnicas de investigación y estudio sobre ergonomía para posteriormente analizar conceptos concretos desde el punto de visto ergonómico: el ruido, luminotecnia, ambiente físico… En el curso incluso se analizan los factores que influyen sobre trastornos músculo-esqueléticos y contracción muscular, malas posturas de trabajo, el estrés…
METODOLOGÍA: Las personas participantes en el curso tendrán acceso, a través de Internet, al aula virtual. En esta plataforma se realizarán las lecciones, ejercicicos y actividades necesarios para completar el curso. Se dispone de tutoría telemática a la hora de realizar consultas, resolver dudas, etc.
TEMPORALIZACIÓN: Quincenal.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Durante los cinco días anteriores a la fecha de inicio del curso. Esta actividad se oferta los días 1 y 15 de cada mes.
ÍNDICE:
- Métodos y técnicas.
- Métodos estadísticos.
- Técnicas de investigación.
- Ambientes interiores.
- Evaluación del bienestar y malestar térmico.
- El ruido.
- La iluminación.
- Ambiente físico.
- Antropometría.
- Mando y señales.
- Pantallas de visualización de datos.
- Ergonomía del software.
- Carga física.
- Evaluación de las posturas de trabajo.
- Factores de riesgo de los TME.
- Método NIOSH.
- Manipulación manual de cargas.
- Evaluación del riesgo de la carga física.
- Carga mental.
- Evaluación de la carga mental.
- Estrés laboral.
- Factores psicosociales.
- Escalas de actitudes.
- El trabajo y el cambio.