HOMOLOGADO: INAP (Resolución 005/2023, de 20 de febrero).
DIRIGIDO: Al personal de las Administraciones Públicas de Navarra.
OBJETIVOS: Conocer en profundidad las características anatomofisiológicas relacionadas con los cuidados de aseo e higiene. – Saber proporcionar los cuidados higiénicos de manera adecuada como sistema preventivo de patologías de la piel derivadas en mayor o menor escala. – Poseer las habilidades y conocimientos necesarios para la elaboración de cuidados del usuario en caso de fallecimiento. – Preservar y mantener el máximo nivel de autonomía del usuario. – Conocer todos los factores ambientales que rodean a la persona en situación de dependencia, así como saber intervenir ante aquellos que pudieran estar dificultando o entorpeciendo el bienestar del mismo. – Actuar como intermediario o creador de un contexto residencial o institucional donde las personas en situación de dependencia puedan estar dotadas de calidad de vida. – Dotar al alumno de las herramientas y conocimientos necesarios para adaptar la alimentación a los diferentes usuarios que se encuentran en las instituciones sociales. – Capacitar al técnico para realizar las tareas de ingesta con el usuario de forma adecuada y sabiendo detectar sus necesidades y características especiales. – Saber intervenir ante diferentes patologías digestivas, así como actuar de forma correcta ante diferentes tipos de eliminaciones de sustancias de desecho orgánicas.
METODOLOGÍA: Las personas participantes en el curso tendrán acceso, a través de Internet, al aula virtual. En esta plataforma se realizarán las lecciones, ejercicicos y actividades necesarios para completar el curso.
TEMPORALIZACIÓN: Quincenal.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Durante los cinco días anteriores a la fecha de inicio del curso. Esta actividad se oferta los días 1 y 15 de cada mes.
ÍNDICE:
- Higiene de la persona dependiente.
- Orden y condiciones higiénicas.
- Alimentación y recogida de eliminación en instituciones.