ETAPA: Interetapas (Infantil, Primaria, ESO, Bachiller, Formación Profesional).
HOMOLOGADO: Departamento de Educación Gobierno de Navarra (Resolución 215/2022, de 7 de junio). Válido para toda España.
DIRIGIDO A: Al profesorado, personal especializado y personal que haya obtenido la titulación necesaria para ejercer la docencia.
OBJETIVOS: En este contenido se formará sobre cuál es su origen, síntomas, cómo se contagia, tasa de mortalidad, medidas que han tomado las empresas, medidas de higiene para evitar el contagio en casa, en el trabajo, en espacios públicos. Hemos creído conveniente también incluir conocimientos sobre primeros auxilios, principalmente debido a que ante la saturación de las urgencias y servicios médicos en los hospitales, no está de más conocer cómo actuar ante una emergencia o accidente hasta que acudan los servicios médicos a nuestra llamada. Por último, incluimos también una serie de recomendaciones para evitar el alarmismo, así como las falsas esperanzas que se producen ante la impresionante sobresaturación informativa y la aparición de todo tipo de bulos, especialmente en las redes sociales y ante una sociedad “hiperconectada”.
METODOLOGÍA: Las personas participantes en el curso tendrán acceso, a través de Internet, al aula virtual. En esta plataforma se realizarán las lecciones, ejercicios y actividades necesarios para completar el curso. Se dispone de tutoría telemática a la hora de realizar consultas, resolver dudas, etc.
TEMPORALIZACIÓN: Quincenal.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Durante los cinco días anteriores a la fecha de inicio del curso. La actividad se oferta los días 1 y 15 de cada mes.
ÍNDICE:
1. Qué es el coronavirus
2. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
3. Medidas que pueden tomar las empresas
4. Medidas de higiene para evitar contagios
5. El peligro de la información. Las redes sociales y sus bulos
6. Conceptos básicos sobre primeros auxilios
7. Resumen de medidas frente al COVID-19